Certificación en Justicia Climática y Fe
Descripción
Este programa de certificación ofrece un plan de estudios en línea contextualizado y basado en el trabajo de grupos para personas hispanohablantes de diferentes denominaciones cristianas en América Latina, el Caribe y América del Norte. El plan de estudios equipa a las personas participantes con poder moral, espiritual y práctico para el liderazgo en el trabajo de justicia climática en comunidades de fe y en colaboración con otras personas y organizaciones. Los temas cubiertos incluyen teología, ética y espiritualidad relacionada con la justicia climática, conocimiento del cambio climático y prácticas de cambio social que conectan el bienestar ecológico con la justicia racial, económica y de género.
Al completar este programa, las personas participantes obtienen seis créditos de Educación Profesional Continua (CPE). Los participantes pasarán de 2 a 3 horas por semana en el programa, incluida la implementación de un proyecto práctico destinado a la justicia climática. Se espera que la colaboración y la creación de redes a largo plazo perduren mucho más allá de la finalización del certificado.
La certificación inaugural del programa en español en Justicia Climática y Fe, fue lanzada en febrero del 2023.
Organizaciones asociadas
- Seminario Luterano Augsburgo (SEMLA) en México
- Universidad Luterana Salvadoreña en El Salvador
- Instituto para la Pastoral Contextual de la Iglesia Evangélica Luterana Unida de Argentina y Uruguay
- Iglesia Evangélica Luterana en América
- Universidad Bíblica Latinoamericana
- Seminario Evangélico de Puerto Rico
Matrícula
- 600 dólares para todo el programa (organizaciones externas pueden apoyar con contribuciones a favor del/la estudiante)
- Se ofrecen becas para la matrícula, según la necesidad del/la estudiante
¿Preguntas?
Para obtener más información, póngase en contacto:
Grupo Asesor:
Rvda. Dra. Neddy Astudillo, Coordinadora del curso en español del Certificado en Justicia Climática y Fé de PLTS
Rev. Dra. Mercedes García Bachmann, la Pastoral Contextual de la Iglesia Evangélica Luterana Unida de Argentina y Uruguay
Elena Cedillo, Departamento de Teología, Misión y Justicia, Federación Luterana Mundial
Rigoberto Omar Guadron Minero, Universidad Luterana Salvadoreña.
Rvda. Dra. Karla Koll, Universidad Bíblica Latinoamericana
Dra. Agustina Luvis Nuñez, Seminario Evangélico de Puerto Rico
Phoebe Morad, Luteranos Restorando Creación y Coordinadora de los Certificados en Justicia Climática y Fe de PLTS
Rev. Dr. Moisés Perez, Seminario Luterano Augsburgo (SEMLA) en México
Roque Marcelino Regalado Hernández, Universidad Luterana Salvadoreña
Rev. Dr. Carmelo Santos, Director de Diversidad Teológica y Compromiso Ecuménico e Interreligioso en la Oficina del Obispo Presidente de la ELCA